martes, 21 de julio de 2015

REPORTE DE PELICULA


Ficha técnica:

.

Título original: Beyond the Blackboard.

Año: 2011

Duración: 100 minutos

País: EE.UU.

Director: Jeff Bleckner.

Guión: Camille Thomasson. Basada en: Nobody Don’t Love Nobody escrito por Stacey Bess.

Productores: Brent Shields y Gerald R. Molen.

Protagonistas: Emily VanCamp, Timothy Busfield, Steve Talley y Treat Williams.

Etiquetas: Drama social

Etiquetas pastorales: educación, compromiso con los pobres, vocación, justicia, familia.

 

 

Mas allá de la pizarra.

 

 

 

La película trata sobre el derecho a la educación `para todos...
En la película nos pudimos dar cuenta que al igual que en nuestro estado la educación es muy similar, y que el contexto social en el que nos encontramos es muy similar y afecta...


El entorno social en el que se desarrolla la película es muy similar al de algunas poblaciones de nuestro estado, en la película la maestra atendió a hijos de padres migrantes, que por falta de recursos mandaban a sus hijos a esa escuela improvisada donde iban pocos niños y los maestros así como llegaban se iban de nuevo y no ayudaban a promover la educación en los niños.


El entorno familiar que tenían los niños no era el mas adecuado, porque ellos no tenían un hogar ni nada seguro, vivían en sus autos en una zona muy desgraciada y peligrosa por llamarla de algún modo, donde todos buscaban la manera de sobrevivir y la mas común era robándole a los demá
En esta escuela improvisada se aprecia que los recursos que manda el gobierno no llegan a donde debe ser y se hacen de la vista gorda con eso, al igual que en nuestro país los recursos no llegan a los lugares donde se necesitan. y esto de muchos modos afecta la situación escolar de los niños.

Una de las mejores partes de la película es ver que los padres se organizan para ayudar a la maestra en lo que realiza, porque les interesa la educación de sus hijos, y hasta colaboran para mandarlos a la escuela.

La labor docente de la maestra, es de aplaudirse, porque pocos son los maestros que realmente están entregados con su profesión, y como esta maestra están ahí para apoyar a los alumnos en todo lo que necesitan, esto importa muchísimo porque así los alumnos valoran las cosas y la educación.

A mi parecer el elemento que ayudo a la maestra fueron sus ganas y su decisión porque de no haber tenido estas dos cosas no habría llegado tan lejos... y pudo hacerlo, con esfuerzo pero logro que sus alumnos fueran mejores todos los días, y tuvieran una escuela digna.

 

 

Los Personajes:

 

 

1.- Los Niños del refugio:

¨   Son los protagonistas y muestran una mirada mucho más humana.

¨    La película centra la experiencia de estos pequeños que “de la noche a la mañana” ven como toda su vida cambia.

¨   Como reacción al interés y cariño de Stacey, los estudiantes comienzan a florecer, lo que demuestra su gran sed de aprender.

 

 

2.- La profesora Stacey Bess, una mujer que:

  Refleja los sueños que podemos tener como seres humanos.

¨   Lucha y  persevera en lo que desea conseguir.

¨   Es  seria y  una profesional.

¨   Vive con esperanza.

¨   Se entrega al compromiso social por los más pobres.

¨   Su sufrimiento, sus inquietudes, dudas lo comparte con su gran apoyo, su marido.

¨   Se convierte en defensora de los niños.

¨   Da ejemplo a los demás. Ella misma limpia, pinta y decora el “aula”.

¨   Valora a los que están a su lado, por ejemplo a Nelson, un artista de 65 años, que viven en el refugio y al cual convierte en maestro y profesor de arte.

¨   Anima a los estudiantes a compartir sus historias personales, que más que enseñanza es una experiencia de “cura y liberación” para ellos.

¨   Se da cuenta que su tiempo con estos niños es tan importante para ella como lo es para ellos y muy pronto que no puede imaginarse a sí misma enseñando en cualquier otra escuela.

 

3.- Director del distrito escolar:   

 Lo más importante de este personaje es su transformación personal. En un primer momento es una persona inalcanzable y cambia de mentalidad al “palpar” la entrega y compromiso de Stacey.

 

4.- Los padres de los niños:

  • Al principio son desconfiados, no colaboraban con los deseos de la maestra, pero al ver su entrega y compromiso con sus hijos, su actitud va cambiando y reaccionan con satisfacción y orgullo al ver que sus hijos mejoran.
  • La hostilidad que tienen los padres y  madres se debe a su propia frustración por no saber leer ni escribir. Ella comienza a enseñarles, ganándose su cariño y agradecimiento.
  • Los padres se organizan para ayudar a la maestra en lo que realiza, porque les interesa la educación de sus hijos, y hasta colaboran para mandarlos a la escuela.
     

1 comentario: